El Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay,el jueves 22 y el domingo 25 obsequió las obras "Tambores de Uruguay"y "A redoblar", a los Cruceros "Mariners of the sea" y"Queen Mary II". Fueron elegidos,un tamborilero y un murguista,dos representantes de la identidad rítmica de nuestro país.
La música me acompaña en forma permanente en todas las instancias de mi vida pero en forma imprescindible en mi taller. Ella es como parte inseparable de mi personalidad. La concibo tan importante como mis caracoles y huesos ; mientras escucho música los ritmos y las melodías me generan una energía, un estado de vitalidad que me promueve a homenajear a los sonidos .... a poner mi aporte a esa armonía que suena. Supongo que me siento como un director, lleno de euforia.Es como que materializo con mis ensamblajes las notas que me llenan.Mientras más y más me suena la música dentro de mí más es la audacia.... la confianza para ver las formas, para generar en ellas nuevos vínculos, nuevos espacios....y hacer de ellas otras nuevas. Me siento que todo lo puedo crear. Es el mismo sentimiento de la madre que da a luz su hijo. Un sentimiento de fertilidad .... de poder, de energía, de inmortalidad.
Son coautores de mis obras,Mateo, el Sabalero,Adriana Varela,,Jorge Drexler, Ruben Olivera, La Fragua,Zitarrosa, "la Canoura",La "Negra" Sosa, Liliana Herrero, Teresa Parodi,Janis Joplin, Caetano Veloso, María Bethania, algunas músicas africanas, y chicos repiques y pianos de comparsas ...las del barrio.que suenan en las tardes...o las grabadas, entre muchos otros.Sin sus músicas nada hubiera salido de mí.A todos ellos , gracias.
Estoy viva como fruta madura dueña ya de inviernos y veranos, abuela de los pájaros, tejedora del viento navegante.
No se ha educado aún mi corazón y, niña, tiemblo en los atardeceres, me deslumbran el verde, las marimbas y el ruido de la lluvia hermanándose con mi húmedo vientre, cuando todo es más suave y luminoso.
Crezco y no aprendo a crecer, no me desilusiono, ni me vuelvo mujer envuelta en velos, descreída de todo, lamentando su suerte. No. Con cada día, se me nacen los ojos del asombro, de la tierra parida, el canto de los pueblos, los brazos del obrero construyendo, la mujer vendedora con su ramo de hijos, los chavalos alegres marchando hacia el colegio.
Si. Es verdad que a ratos estoy triste y salgo a los caminos, suelta como mi pelo, y lloro por las cosas más dulces y más tiernas y atesoro recuerdos brotando entre mis huesos y soy una infinita espiral que se retuerce entre lunas y soles, avanzando en los días, desenrollando el tiempo con miedo o desparpajo, desenvainando estrellas para subir más alto, más arriba, dándole caza al aire, gozándome en el ser que me sustenta, en la eterna marea de flujos y reflujos que mueve el universo y que impulsa los giros redondos de la tierra.
Soy la mujer que piensa. Algún día mis ojos encenderán luciérnagas. --- Gioconda Belli
Esta obra fué obsequiada al Pte. de Israel Sr Shimón Peres durante el viaje del Pte.Tabaré Vasquez, a ese país por el Sr.Enrique Jinchuk Pte de la B´nai B´rith de Uruguay.
L a siguiente es la traducción del fax del Sr.S.Peres.
Querido Sr.Jinchuk: Deseo dar mis sentidas gracias por el hermoso trabajo creado por Mirta Olivera, que servirá de hecho como recuerdo apropiado de la visita de su delegación. Los sonidos emitidos por el percusionista de los Sonidos del Mar viajarán a través del océano, creando un acercamiento entre su comunidad e Israel, y espero que estos lazos continúen creciendo y prosperando. Con todos los buenos deseos por un Año Nuevo feliz, con salud y pacífico; Shimon Peres.